La experiencia de numerosos emprendedores confirma que los primeros doce meses son decisivos para la supervivencia de un negocio. Según nuestro planteamiento , la “ruta crítica” comienza en el tercer mes y se extiende hasta cumplir el primer año. Quienes superan este periodo tienen una probabilidad mucho mayor de consolidarse.

En los primeros meses, la novedad, las promociones y el apoyo de familiares y amigos suelen generar un impulso inicial. Sin embargo, a partir del tercer mes, esta euforia disminuye. Es común que el emprendedor reduzca la inversión en publicidad confiando en que “el negocio ya se conoce”, lo que provoca una caída en ventas. Si además no se ha ahorrado lo suficiente en los meses buenos, la situación financiera se complica, acumulando meses negativos difíciles de revertir.

El error más frecuente es basar la fidelización del cliente en precios bajos y promociones temporales, en lugar de centrarse en calidad y servicio.

Para revertir este patrón, se recomienda mantener el esfuerzo publicitario constante en redes sociales y sobre todo con quién ya se convirtió en tu cliente pues nadie sabe más de tu servicio y calidad, identificar los canales de mayor efectividad (Instagram , facebook o tiktok) y no dejar de hacerlo ni un solo día, también existe sin duda la publicidad BTL (Below The Line) la que se ve y se palpa al igual de que es muy importante por ejemplo en un restaurante: el menú y la información en POP (Point of Purchase) que quieres dirigir a quien ya se sentó en tu mesa. Otro ejemplo es quien vende servicios "SERVICIOS" estos son impalpables y aquí lo que cuenta es la calidad con que se da el servicio con la información que el cliente necesito y con el trato especial que tú les des, diferentes situaciones basadas en calidad y servicio.

En otros casos conocer la temporalidad —meses y horas de mayor y menor venta— permite optimizar recursos y reforzar la promoción en los periodos débiles. Cumplido el primer año, el emprendedor podrá desarrollar un plan de negocios realista, basado en métricas y comportamiento real, dejando de lado percepciones erróneas sobre que el éxito depende exclusivamente de la economía o la política... Bingo!

La clave: disciplina, constancia y estrategia a largo plazo

Nunca dejar de lado la calidad y el servicio aun cuando estés consolidando el emprendimiento por qué es cuando bajas la guardia y recuerda que la "mejor o peor" publicidad es la de "boca en boca".

El emprendimiento que sea, local changarro, negocio, oficina siempre aplica estos consejos y tendrás el 50% de éxito lo demás depende ti...


#EmprenderConPropósito #PrimerAñoEmprendedor #RutaEmprendedora #NegociosExitosos #MentalidadEmprendedora #HazQueSuceda #EmprendedoresLatam #ConstruyendoFuturo #SoyEmprendedor #EmprendimientoConValor #copermxoficial #copermx