
Por: Tema: Noticias Fecha: 20/06/2025
Buenas tardes #mexicolindo y #perulindo y querido, este 19 de junio de 2025, la gastronomía peruana alcanzó un nuevo hito histórico: el restaurante Maido, dirigido por el chef Mitsuharu "Micha" Tsumura, fue coronado como el mejor restaurante del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Best Restaurants en una ceremonia celebrada en Turín, Italia. Este reconocimiento no solo consagra a Maido como el referente global de la alta cocina, sino que también reafirma el liderazgo de Perú en el escenario gastronómico internacional.
¿Qué es Maido y por qué ganó?
Maido, ubicado en el distrito limeño de Miraflores, es conocido por su innovadora propuesta de cocina nikkei, una fusión magistral entre la tradición culinaria peruana y la sensibilidad japonesa. Desde su apertura en 2009, el chef Tsumura ha buscado ofrecer una experiencia única, celebrando la diversidad cultural que define al Perú. La creatividad, la excelencia técnica y la pasión de su equipo han sido claves para escalar del quinto al primer puesto mundial en 2025, superando a reconocidos establecimientos de Europa, Asia y América.
La victoria de Maido simboliza mucho más que un galardón individual: representa el triunfo de la identidad mestiza, la diversidad y la capacidad de la cocina peruana para conquistar paladares en todo el planeta.
Este logro consolida a Lima como una de las capitales gastronómicas del mundo y fortalece la reputación de Perú como líder en innovación y calidad culinaria. Instituciones estatales y la sociedad peruana celebraron el triunfo, destacando el orgullo nacional y el potencial de la cocina peruana para seguir inspirando a nuevas generaciones.
La gastronomía peruana ha sido protagonista de múltiples reconocimientos internacionales en los últimos años. A continuación, una tabla que resume los principales galardones obtenidos por restaurantes y chefs peruanos entre 2021 y 2025:
El triunfo de Maido es la culminación de años de esfuerzo, creatividad y pasión por parte de los chefs peruanos y sus equipos. Pero no es un caso aislado: la cocina peruana, en su conjunto, sigue cosechando premios y admiración en los escenarios más exigentes del mundo. Desde la fusión nikkei de Maido hasta la cocina de autor de Central, Kjolle y Mayta, Perú demuestra que su sazón y su identidad trascienden fronteras y continúan conquistando el paladar global.
#CoperMx
#CoperMxOficial
¿Qué es Maido y por qué ganó?
Maido, ubicado en el distrito limeño de Miraflores, es conocido por su innovadora propuesta de cocina nikkei, una fusión magistral entre la tradición culinaria peruana y la sensibilidad japonesa. Desde su apertura en 2009, el chef Tsumura ha buscado ofrecer una experiencia única, celebrando la diversidad cultural que define al Perú. La creatividad, la excelencia técnica y la pasión de su equipo han sido claves para escalar del quinto al primer puesto mundial en 2025, superando a reconocidos establecimientos de Europa, Asia y América.
La victoria de Maido simboliza mucho más que un galardón individual: representa el triunfo de la identidad mestiza, la diversidad y la capacidad de la cocina peruana para conquistar paladares en todo el planeta.
“Nuestro objetivo nunca fue ganar premios, sino hacer feliz a la gente a través de la comida”, declaró un emocionado Mitsuharu Tsumura al recibir el premio, dedicándolo a su familia, colaboradores y a todo el Perú
Este logro consolida a Lima como una de las capitales gastronómicas del mundo y fortalece la reputación de Perú como líder en innovación y calidad culinaria. Instituciones estatales y la sociedad peruana celebraron el triunfo, destacando el orgullo nacional y el potencial de la cocina peruana para seguir inspirando a nuevas generaciones.
La gastronomía peruana ha sido protagonista de múltiples reconocimientos internacionales en los últimos años. A continuación, una tabla que resume los principales galardones obtenidos por restaurantes y chefs peruanos entre 2021 y 2025:
Año | Premio / Reconocimiento | Restaurante / Chef | Distinciòn / Posición |
---|---|---|---|
2025 | The World’s 50 Best Restaurants | Maido | Mejor restaurante del mundo #1 |
2025 | The World’s 50 Best Restaurants | Kjolle | Top 10 mundial Puesto #9 |
2024 | The World’s 50 Best Restaurants | Maido | Puesto #5 mundial |
2024 | The World’s 50 Best Restaurants | Kjolle | Puesto #16 mundial |
2024 | The World’s 50 Best Restaurants | Mayta | Puesto #41 mundial |
2024 | Latin America’s 50 Best Restaurants | Maido | Segundo mejor de América Latina |
2024 | Latin America’s 50 Best Restaurants | Kjolle | Puesto #4 LATAM |
2024 | Latin America’s 50 Best Restaurants | Mérito | Puesto #8 LATAM |
2024 | Latin America’s 50 Best Restaurants | Mayta | Puesto #13 LATAM |
2024 | Latin America’s 50 Best Restaurants | Rafael | Puesto #19 LATAM y mayor ascenso (+27) |
2024 | Latin America’s 50 Best Restaurants | Cosme | Puesto #28 LATAM |
2024 | Latin America’s 50 Best Restaurants | La Mar | Puesto #30 LATAM |
2024 | Latin America’s 50 Best Restaurants | Mill | Puesto destacado LATAM |
2024 | World Culinary Awards | Perú | Mejor Destino Culinario de América Latina |
2024 | World Culinary Awards | Lima | Mejor Destino Gastronómico Urbano LATAM |
2023 | The World’s 50 Best Restaurants | Central | Mejor restaurante del mundo (#1) |
2023 | TasteAtlas Awards | Perú | Top 10 mejores cocinas globales |
2023 | Ceviche mixto, Pollo a la brasa | Perú | Top 10 mejores platillos del mundo |
El triunfo de Maido es la culminación de años de esfuerzo, creatividad y pasión por parte de los chefs peruanos y sus equipos. Pero no es un caso aislado: la cocina peruana, en su conjunto, sigue cosechando premios y admiración en los escenarios más exigentes del mundo. Desde la fusión nikkei de Maido hasta la cocina de autor de Central, Kjolle y Mayta, Perú demuestra que su sazón y su identidad trascienden fronteras y continúan conquistando el paladar global.
#CoperMx
#CoperMxOficial