
Consultoría y Gestión en Trámites Migratorios
En CoperMX te brindamos apoyo en tus trámites migratorios para que tu gestión sea más pronta y eficaz, entre la lista de trámites en las que te podemos ayudar están las siguientes:
Requisitos
Presentar DNI (peruanos) o pasaporte (extranjeros).
Llenar formulario proporcionado en el Consulado.
Tenga presente que debe incluir el nombre de la persona en el Perú que tramitará su Certificado de Antecedentes Policiales en el Perú.
El formulario para la obtención de un Certificado de Antecedentes Policiales incluye: Toma de huellas digitales y la autorización que se le otorgue a la persona que se va a encargar de realizar dicho trámite en el Perú (Apoderado).
Costo
Depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $1,150.00 MXN por Antecedentes Policiales (este pago es el único que debe realizar e incluye la legalización de sus huellas y del nombre de su apoderado).

Usted deberá enviar el formulario a su apoderado para que éste pueda efectuar los trámites necesarios ante las autoridades pertinentes en el Perú.
Importante
El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Requisitos
El día de la cita, presentar:
Dependiendo de la nacionalidad:
Peruano: DNI (puede ser vigente o vencido).
Extranjero: Pasaporte vigente y además pasaporte que utilizó para ingresar al Perú y, de tenerlo, Carnet de Extranjería. Además, deberá precisar los nombres completos de sus padres.
Una fotografía tamaño pasaporte a colores.
Costo
Depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $575.00 MXN en la siguiente cuenta de banco, trayendo en original y copia el recibo de pago, anotando su nombre completo y el trámite que realizará.

Usted deberá enviar el formulario a su apoderado para que éste pueda efectuar los trámites necesarios ante las autoridades pertinentes en el Perú.
Importante
El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Requisitos
El día de la cita, presentar:
Presentación del DNI (peruano) o pasaporte (extranjero).
Una fotografía tamaño pasaporte (3.5 cm x 4.5 cm) a color con fondo blanco.
Costo
Depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $575.00 MXN en la siguiente cuenta de banco, trayendo en original y copia el recibo de pago, anotando su nombre completo y el trámite que realizará.

Usted deberá enviar el formulario a su apoderado para que éste pueda efectuar los trámites necesarios ante las autoridades pertinentes en el Perú.
El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Requisitos
Este trámite es por medio de cita.
Presentarse a la Oficina Consular el padre o tutor que otorga la autorización, mostrando D.N.I. original y copia. Si el padre o tutor es extranjero presente su pasaporte en original y copia, o su identificación oficial (INE, IFE o Forma Migratoria mexicana), vigente.
Presentar copia de la Partida de Nacimiento del menor.
Presentar copia del DNI vigente del menor en caso de ser peruano o pasaporte vigente si el menor es extranjero.
Presentar copia del DNI vigente de la persona con quien viaja el menor. Si es extranjera, carnet de extranjería peruana o pasaporte.
Costo
Depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $460.00 MXN en la siguiente cuenta bancaria, trayendo original del recibo, anotando su nombre completo y el trámite que realizará.

Nota
Cuando se trate de viaje de menores desde el Perú hacia el extranjero, la firma del funcionario consular en la autorización de viaje debe ser legalizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú antes de presentar el documento en el aeropuerto.
Servicio de Certificación de Autorización de Viaje de Menor
Ahora puede solicitar una copia certificada en el Perú, no es indispensable enviar el original.
En el Perú, la persona identificada por usted se presentará al Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú a recabar la copia certificada de la Autorización de Viaje de Menor que usted firmó en el Consulado, cancelando en Lima US$25.00 (veinticinco dólares).
Si desea hacer uso de este servicio deberá de solicitar al funcionario encargado en el momento de realizar el trámite, indicando el nombre completo y número de DNI de la persona que se presentará al M.R.E. del Perú a recabar la copia certificada de la Autorización de Viaje.
Nuevas Disposiciones para la salida de Menores de México
Se informa que todos los menores mexicanos y extranjeros que cuenten con la condición de estancia de residente permanente, residente temporal y residente temporal estudiante en México que viajen solos o acompañados por un tercero mayor de edad, distinto a los padres o a quien ejerce la patria potestad o tutela, deberán presentar el documento que autoriza su salida del territorio mexicano.
El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Requisitos
¿Qué es un Poder por Escritura Pública?
Es un documento mediante el cual se delega facultades de representación a uno o varios apoderados para realizar los siguientes trámites:
Compra venta de bienes muebles e inmuebles (identificarlos con el número de ficha registral),
Gestiones bancarias (apertura o cierre de cuentas bancarias, retiros, transferencias, etc.),
Compra venta de auto (incluir los datos de la tarjeta de propiedad),
Divorcios,
Sucesión intestada,
Rectificación de partidas en la vía judicial,
Inscripción de títulos de propiedad en los registros públicos,
Reconocimiento de sentencias extranjeras (exequatur),
Renuncia a la nacionalidad (viable a partir de los 18 años, deberá entregar el DNI y Pasaporte),
Juicios en general, entre otros.
¿Cómo puedo sacar una cita para hacer el trámite?
La atención de las Escrituras Públicas en el Consulado es mediante cita previa. Los interesados deberán solicitar la cita adjuntando el texto de la Minuta de otorgamiento de Poder (texto donde se establecen las cláusulas que contienen las facultades a delegar) en formato Word, incluyendo del poderdante, quien otorga el poder, así como de su apoderado (a), los siguientes datos de identificación: nombre, apellidos, estado civil, ocupación, dirección e identificación.
En caso de ser mexicanos deberán adjuntar las imágenes escaneadas del pasaporte y Credencial para votar mexicana vigentes, en caso de ser de otra nacionalidad ajena a la peruana y mexicana, el pasaporte, residencia temporal o permanente mexicana o Carné de extranjería del Perú.
¿Cuáles son los pasos a seguir después de la programación de la cita por la página web?
El mismo día de su Cita, después de firmar y cancelar el costo de su Escritura Pública, se le entregará dos ejemplares de la misma:
El Testimonio, que es el documento para sus archivos y
El Primer Parte, que es el documento que deberá ser enviado al Perú, primero al Área de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y luego deberá ser llevado a la SUNARP (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos) para su debida inscripción.
Modelos de Minutas
Los funcionarios consulares no redactan minutas de las Escrituras Públicas.
Si durante la revisión de la documentación consignada al momento de hacer la cita, la cual será realizada por un funcionario consular designado, existiese algún dato o documento faltante, usted recibirá un correo electrónico donde se le solicitará dicha información, el cual deberá responder por lo menos 01 (un) día hábil antes de su cita programada.
El poderdante asume la responsabilidad de verificar que los datos consignados tales como: nombre, apellidos, estado civil, ocupación, dirección, identificación y correo electrónico son los correctos.
Cualquier error invalida un documento de escritura pública y toda modificación o rectificación requerirá del otorgamiento de una nueva escritura pública, de acuerdo con el artículo Nº48 de la Ley del Notariado y 447 del Reglamento Consular del Perú.
Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) vigente, si usted es peruano.
Original del pasaporte e identificación oficial (INE, IFE o Forma Migratoria mexicana) vigentes, en caso de ser extranjero.
Enviar vía E-mail a srojas@consuladodelperu.com.mx, la minuta o modelo en formato Word con los datos completos de poderdante y del apoderado, así como las facultades que va a otorgar (nombre completo, ocupación, estado civil, domicilio completo en México, correo electrónico, señalar en que registro Público será inscrito su Poder y señalar nombre completo e identificación de la persona que presentará el documento a Registros Públicos).
El costo de la Escritura de Poder se le dará a conocer al poderdante luego de que se haya elaborado, ya que en ese momento se sabrá cuántas páginas tiene el testimonio, determinándose el costo total.
En el caso de que el compareciente no sepa o no pueda firmar, sea ciego o tenga otro impedimento que haga dudosa su habilidad; sin perjuicio que imprima su huella digital; se le exigirá la intervención de testigos, los cuales deben tener capacidad de ejercicio de sus derechos civiles.
En caso de que el compareciente sea extranjero y desconozca el idioma castellano deberá intervenir con un intérprete.
En el caso de poderes otorgados por empresas, el representante legal debe presentar el Acta Constitutiva donde figure las facultades representativas o el Acta de Reunión de Socios, autorizándolo a firmar la escritura pública. Asimismo, deberán presentar una constancia emitida por el SAT.
No se otorgará sin excepción alguna, cita a las personas que no envíen su modelo de poder con todos los datos solicitados para la elaboración de una Escritura Pública.
Importante
Es necesario solicitar una cita, acceder AQUÍ
Requisitos
Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) vigente.
Enviar vía E-mail, minuta con los datos completos de poderdante y del apoderado, así como las facultades que va a otorgar.
Costo
El costo de poderes fuera de registro para trámites administrativos es de $575.00 MXN. Depositar directamente en el banco (no transferencia)
El costo de poderes fuera de registro para cobro de pensiones es de $ 230.00 MXN pesos mexicanos que se abonará en la siguiente cuenta de banco, trayendo en original y copia el recibo de pago, anotando su nombre completo y el trámite que realizará. Depositar directamente en el banco (no transferencia).

Importante
El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Requisitos
Presentar su Documento Nacional de Identidad D.N.I. en original.
Costo
Depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $23.00 MXN en la siguiente cuenta de banco, trayendo en original el recibo de pago, anotando su nombre completo y el trámite que realizará.

En caso que no pueda presentarse al local de la oficina consular por razones de distancia o salud
Solicitar a la oficina consular, vía correo electrónico, el formato de Certificado de Supervivencia o hacer clic AQUÍ para obtener el formulario desde Internet.
Completar el formulario con letra de imprenta y firmarlo en el lugar correspondiente.
Presentarse ante cualquier notario cercano al lugar de su domicilio para que legalice su firma.
Remitir vía correo postal, el Certificado de Supervivencia, el cual debe contener su firma, la del Notario Público y la del Jefe de Notarios; acompañado de una fotocopia simple de su D.N.I.
Para acreditar que está vivo, puede presentar certificado o una nota del médico de cabecera o tratante, la fecha de estos documentos no debe ser máxima de diez días útiles anteriores a la que figura en la solicitud del Certificado de Supervivencia. Otra forma podría ser una entrevista breve vía Skype.
Conviene señalar, que para esta actuación no es necesario que el interesado acredite el estar en el uso pleno de sus facultades mentales.
Enviar un sobre prepagado, consignando su nombre y dirección para retornarle el documento.
Queda a criterio del funcionario consular, bajo el principio de legalidad, solicitar el o los documentos que le permitan dar fe notarial que el interesado se encuentra vivo, para de esta manera estar en capacidad de otorgar el certificado de supervivencia sin la presencia del recurrente.
Importante
El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Los menores de edad, nacidos en el exterior, hijos de padre o madre peruanos, pueden ser inscritos en el Registro de Nacimientos de las Oficinas Consulares ubicadas en el país donde ocurrió el nacimiento. También pueden ser inscritos en las Oficinas Registrales de RENIEC en el Perú cuando los recurrentes se encuentren en territorio nacional.
MENORES DE 18 AÑOS
Requisitos
Presentar solicitud de inscripción segun modelo. FORMATO1.docx
Presentar fisicamente al menor que será inscrito en el Consulado General o Consulados Honorarios.
Presentar el padre peruano o madre peruana su Documento Nacional de Identidad (DNI) en original y copia.
El registro nunca podrá efectuarse a pedido del padre o madre extranjero únicamente.
Si el padre o madre es extranjero (a), deberá presentar el documento con el que las autoridades extranjeras del país donde se solicita el registro, lo identifiquen con los mismos nombres y apellidos que figuran en el acta de nacimiento.
Acta de nacimiento original y en buenas condiciones, donde se compruebe la paternidad/maternidad del(los) progenitor(es) solicitantes, la cual se quedará en nuestros archivos. El acta de nacimiento mexicana deberá ser presentada con una antigüedad no mayor a seis meses de la presentación a la fecha de su registro en esta oficina consular.
Los declarantes pueden ser:
Ambos padres;
Los hermanos mayores de edad;
Los tíos consanguíneos; o,
Cualquier persona o entidad que tenga bajo su tenencia al menor (curador o apoderado con carta poder apostillada o legalizada por una oficina consular peruana).
Plazo de entrega:
La oficina consular entregará una copia certificada del acta de nacimineto peruana de manera gratuita, el mismo día del tramite. Si desea una copia adicional, deberá abonar la cantidad de $138.00 MXN en la cuenta de BBVA Bancomer N° 0197257856 a nombre del Consualdo General del Perú.
¿Quiénes pueden ser Declarantes para menores de edad?
¿Quiénes pueden ser Declarantes para menores de edad?
1) Ambos padres.
2) Cualquiera de los dos padres al margen de su nacionalidad.
3) En caso de imposibilidad comprobada o muerte de los padres, podrán solicitar la inscripción: abuelos; hermanos mayores de edad; o cualquier persona que tenga bajo su tenencia al menor.
Plazo de entrega:
La Oficina Consular entregará una (1) copia certificada de la partida nacimiento peruana de manera gratuita, el mismo día del trámite. Si desea una copia adicional, deberá depositar directamente en el banco (no transferencia) $138.00 MXN en la cuenta de BBVA.
Costo del trámite: GRATUITO
MAYORES DE 18 AÑOS
Los mayores de edad nacidos en el exterior, hijos de padre o madre peruanos, pueden inscribirse en el Registro de Nacimientos de las Oficinas Consulares ubicadas en el país donde ocurrió el nacimiento.
También pueden inscribirse en las Oficinas Registrales de RENIEC en el Perú cuando los recurrentes se encuentren en territorio nacional.
Requisitos
Presentar solicitud de inscripción según modelo FORMATO2 cuando sea el mismo titular.
Este formato lo puedes descargar AQUÍ
Cuando los declarantes sean los padres, o uno de ellos, deberá autorizar su inscripción el titular en señal de aceptación. FORMATO3
Este formato lo puedes descargar AQUÍ
Documento que acredite que el padre o la madre es “peruano(a) por nacimiento” por haber:
Nacido en el Perú, con su Partida de Nacimiento del Registro Civil o DNI donde figura su lugar de nacimiento en el Perú; ó
Nacido en el Exterior, hijo de “padre o madre peruano por nacimiento”, con su DNI y Partida de Nacimiento inscrita en el Registro del Estado Civil, Sección de Nacimiento o en el Registro de Peruanos Nacidos en el Extranjero (Titulo de PNE).
Documento de identidad de los padres y declarantes.
Si ambos padres son de nacionalidad peruana, deberán presentar sus documentos correspondientes.
Si uno de ellos es peruano, deberá presentar sus documentos correspondientes, mientras que el padre/madre extranjera, deberá presentar el documento con el que las autoridades extranjeras del país, donde se solicita el registro, lo identifiquen con los mismos nombres y apellidos que figuran en el acta de nacimiento.
Acta de nacimiento original y en buenas condiciones, donde se compruebe la paternidad/maternidad del (los) progenitor(es) solicitantes, la cual se quedará en nuestros archivos. El acta de nacimiento mexicana deberá ser presentada con una antigüedad no mayor a seis meses de la presentación a la fecha de su registro en esta oficina consular.
Los declarantes pueden ser:
Ambos padres;
Cualquiera de los dos padres, al margen de su nacionalidad;
El titular con identificacion original y copia.
En caso de imposibilidad comprobada del titular podrán solicitar las siguientes personas:
El curador
El apoderado con carta poder Apostillada o Legalizada por una Oficina Consular peruana
En caso de inscripción de un fallecido, pueden inscribir:
El o la cónyuge
Los hijos o quien los represente, en caso sean menores de edad
Notas
Al registrarse a mayores de edad, debe consignarse en la sección Observaciones, lo siguiente: Ley N°30738 “Ley de Reforma del Artículo 52 de la Constitución Política del Perú”.
En cualquiera de los casos mencionados, el adulto a inscribirse debe estar presente. Si no lo está, su voluntad de inscribirse debe estar demostrada mediante poder especial a favor de los padres o declarantes.
Los ciudadanos nacionalizados peruanos (ciudadanos extranjeros que obtuvieron la nacionalidad peruana por residencia o matrimonio), no podrán registrar el nacimiento de sus hijos en las Oficinas Consulares.
Este derecho es reconocido a los descendientes hasta la “tercera generación”, es decir a los nietos consanguíneos.
Luego del Registro, la Oficina Consular entregará una (1) copia certificada de la partida, sin costo.
Plazo de entrega:
La oficina consular entregará una copia certificada del acta de nacimiento peruana de manera gratuita, el mismo día del trámite. Si desea una copia adicional, deberá depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $138.00 MXN

¿Quiénes pueden ser Declarantes para mayores de edad?
1) La misma persona a inscribir.
2) Ambos padres.
3) Cualquiera de los dos padres, al margen de su nacionalidad.
Plazo de entrega:
La Oficina Consular entregará una (1) copia certificada de la partida nacimiento peruana de manera gratuita, el mismo día del trámite. Si desea una copia adicional, deberá depositar directamente en el banco (no transferencia) $138.00 MXN en la cuenta de BBVA.
Costo del trámite:GRATUITO
El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
“Se hace de conocimiento general que las Oficinas Consulares del Perú en el exterior continuarán, por el momento, expidiendo pasaportes con vigencia de 5 años únicamente. El Ministerio de Relaciones Exteriores viene desarrollando el proceso que permitirá las adecuaciones tecnológicas necesarias para expedir los pasaportes con las vigencias de 10 años para mayores de 18 años de edad, 5 años para menores entre 12 y 17 años y 3 años para menores entre los 0 y los 11 años, indicados en la Ley N° 31678 y el Decreto Supremo N° 002-2024-RE.
En fecha oportuna se hará conocer la posibilidad de expedir consularmente pasaportes con los tipos de vigencia antes señalados. Se recalca que los pasaportes en sus diversas modalidades, incluidos los pasaportes consulares por 5 años, son válidos hasta la fecha de vencimiento detallado en cada pasaporte”.
Puedes encontrar más información sobre la Expedición de Pasaportes Biométricos para Mayores y Menores de Edad AQUÍ
Y para la Expedición de Salvoconductos AQUÍ
TIEMPO DE ENTREGA DE PASAPORTES
Se comunica a la comunidad peruana que, el tiempo de entrega de pasaportes emitidos es aproximadamente de 1 mes y medio.
Por ello, se recomienda a los connacionales en México, realizar el trámite con al menos 6 meses de anticipación, especialmente en los casos de planificación de un viaje.
Asimismo, se recuerda que para quienes requieran el pasaporte para fines migratorios en México, este Consulado General puede emitir de manera gratuita una constancia del pasaporte en trámite, a su solicitud.
Los pasaportes que no hubieran sido recogidos serán mantenidos en los archivos del Consulado General, solamente por seis meses, luego de lo cual se remitirán al Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú para su eliminación.
El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Inscripción del D.N.I
Requisitos
Presentar acta de nacimiento en original.
Presentar 2 fotografías de frente tamaño pasaporte (3.5 cm x 4.5 cm), a color, no digital, con fondo blanco y sin anteojos.
Si no regularizo su grado de instrucción (secundaria completa) a superior deberá traer una copia de su diploma, título profesional, copia de carnet de estudios, constancia u otros similares.
Costo
Depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $ 161.00 MXN en la siguiente cuenta de banco, trayendo en original el recibo de pago, anotando su nombre completo y el trámite que realizará.

El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Requisitos
Este trámite se realiza cuando el DNI tiene 3 meses de vigencia, no antes.
Presentar 2 fotografías de frente tamaño pasaporte (3.5 cm x 4.5 cm), a color, no digital, con fondo blanco y sin anteojos.
DNI anterior en original.
Si no regularizo su grado de instrucción (secundaria completa) a superior deberá traer una copia de su diploma, título profesional, copia de carnet de estudios, constancia u otros similares.
Costo
Depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $ 161.00 MXN en la siguiente cuenta de banco, trayendo en original el recibo de pago, anotando su nombre completo y el trámite que realizará.

El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Requisitos
En caso de perdida o robo, presentar denuncia policial. De no contar con la misma, se firmará una declaración jurada ante el Consulado General.
Copia del DNI anterior si cuenta con el mismo.
Depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $ 138.00 MXN en la siguiente cuenta de banco, trayendo en original el recibo de pago, anotando su nombre completo y el trámite que realizará.

El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Requisitos
Presentar 2 fotografías de frente tamaño pasaporte (3.5 cm x 4.5 cm), no digital, con fondo blanco y sin anteojos.
DNI anterior en original.
Si desea cambiar el estado civil o grado de instrucción, presentar documentacion que lo sustente ( Acta de Matrimonio, Certificados de Estudios).
Para el cambio de domicilio no es necesario presentar un comprobante domiciliario.
Costo
Depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $ 138.00 MXN en la siguiente cuenta de banco, trayendo en original el recibo de pago, anotando su nombre completo y el trámite que realizará.

El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Requisitos
Presentar 2 fotografías de frente tamaño pasaporte (3.5 cm x 4.5 cm), no digital, con fondo blanco y sin anteojos.
DNI anterior en original.
Si desea cambiar el estado civil o grado de instrucción, presentar documentación que lo sustente (Acta de Matrimonio, Certificados de Estudios).
Para el cambio de domicilio no es necesario presentar un comprobante domiciliario.
Costo
Depositar directamente en el banco (no transferencia) la cantidad de $ 161.00 MXN en la siguiente cuenta de banco, trayendo en original el recibo de pago, anotando su nombre completo y el trámite que realizará.

El trámite requiere obtener una cita, acceder AQUÍ
Otros Trámites:
Trámites de regularización por matrimonio
Trámites de regularización por hijo
Trámites de visa de trabajo
Reunificación familiar hijos a padres
Reunificación familiar padres a hijos
Reunificación familiar por matrimonio
Reunificación familiar por hijo mexicano
Matrimonio a larga distancia
si tienes alguna otra duda acerca de algún tramite no dudes en contactarnos haciendo click aquí nos envías un mensaje
#CoperMxOficial